Proponen que empresas apoyen económicamente a sus trabajadores en emergencias, sin tope de tiempo

El diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena) presentó una iniciativa de reforma a los artículos 132, 429 y 430 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer que las empresas deberán apoyar económicamente a sus trabajadores en los casos de suspensión de labores por causas de fuerza mayor, como una emergencia sanitaria, sin un tope de tiempo.

Desde la plataforma digital Zoom, en la sesión a distancia de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el diputado señaló que la ley vigente sólo obliga a las empresas a otorgar dicho apoyo a sus trabajadores durante un mes cuando haya suspensión de labores por causa de fuerza mayor, lo cual “es insuficiente cuando se trata de casos como la pandemia de Covid 19”.

“No debe haber un tope de tiempo para que los trabajadores perciban un apoyo, ni tampoco debe haber un tope salarial; como obligación existe el pago de un salario mínimo por cada día de labores hasta por un mes, lo cual es insuficiente”, manifestó.

El legislador comentó que su propuesta también plantea que en los casos de emergencia no deberán laborar las personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con discapacidad o con enfermedades crónicas degenerativas, sin que esto signifique un perjuicio a sus derechos laborales.

“Es necesario que las normas vigentes ayuden a los trabajadores para llegar a los convenios que concilien los intereses de los trabajadores y de las empresas”, externó.

enero 7, 2021 - 3:15 pm

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos: