Realizan foro denominado “Encuentro entre la sociedad civil y gobierno para la movilidad sostenible en Puebla”

En el marco del foro “encuentro entre la sociedad civil y gobierno para la movilidad sostenible en Puebla”, la senadora de la República Nancy de la Sierra resaltó la importancia de realizar este tipo de encuentros para formalizar el compromiso de trabajar para tener una movilidad segura en el estado poblano.

En el foro participaron el subsecretario de infraestructura en el Gobierno del Estado, Juan Carlos Hernández Zambrano, el alcalde Eduardo Rivera Pérez, junto con diputados locales, donde dieron a conocer que se estará implementando y adecuando desde el legislativo, para reforzar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que se prevé sea aprobada esta semana en el Senado de la República.

“Hoy reunimos a las autoridades estatales y municipales de Puebla, porque su cercanía con la ciudadanía jugara un esencial en la implementación de la ley, reunimos a los legisladores locales de Puebla, que adecuaran el marco jurídico local”.

En sus términos actuales, el proyecto de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial dicta que los 3 órdenes de gobierno podrán considerar la implementación de instrumentos financieros para el funcionamiento de los sistemas de movilidad y seguridad vial.

En este espacio, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera habló sobre lo que se ha implementado en la ciudad desde hace cinco meses para mejorar varios aspectos relacionados con la movilidad, como la regulación de estacionamientos, la ampliación de la vía recreativa y la campaña 30 días en bici, impulsada por colectivos.

Confirmó que para la Ciudad se tiene un proyecto sobre la sincronización de semáforos, y se está haciendo una inversión de más de 200 millones de pesos para mejorar la señalética, como una estrategia de movilidad y seguridad vial.

La inversión será aplicada en el segundo semestre del año, con la colocación de pasos peatonales, señalética tanto para la movilidad peatonal como vehicular. Se está por arrancar una campaña de seguridad vial a través de radio, televisión, y redes sociales para mejorar la cultura vial.

La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, sugirió por una demanda social de reducir desde los accidentes viales, hasta evitar la muerte de transeúntes o conductores, ya que el 70 por ciento de estos siniestros viales son fallas humanas.

abril 4, 2022 - 9:15 pm

Por: Jorge Barrientos

Política

Te recomendamos:


Acumula Puebla 49 casos activos por COVID-19: Salud

Recordar aumenta la vida

Firman fiscalías y procuradurías de cinco estados conveni...

Se lleva a cabo Foro en materia de seguridad y justicia e...

UDLAP presenta exposición de paratextos, con obras integr...