Reforma electoral atañe solamente al pueblo de México y a sus instituciones: Graciela Sánchez

La diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena), presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral, afirmó que la eventual reforma legislativa en materia electoral «atañe solamente al pueblo de México y a sus instituciones».

Lo anterior, en un comunicado donde fijó un posicionamiento respecto a la opinión que la Comisión de Venecia emitió sobre la iniciativa de reforma electoral, del Ejecutivo Federal.

La Comisión de Venecia es un órgano consultivo del Consejo Europeo, formado por expertos independientes en el campo del derecho constitucional.

En su posicionamiento, la diputada Sánchez Ortiz señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) puede acudir a esa instancia internacional de manera institucional.

Sin embargo, llama la atención “la actitud reactiva y parcial» del presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, en acudir a ese organismo, «porque responde y se refiere en sus contenidos solamente a la iniciativa del Presidente de la República, cuando se debe saber por ambas instancias que existen más de un centenar de iniciativas, presentadas por legisladores y legisladoras de diversos grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados”.

Asimismo, dijo que “es importante mencionar que el 21 de julio de 2022 la Junta de Coordinación Política de la Cámara acordó que los foros de Parlamento Abierto son el conducto adecuado para ampliar el análisis de las iniciativas de reforma al marco constitucional en materia electoral y también de aquellas que se llegaren a presentar para favorecer el contraste parlamentario de ideas y argumentos, es decir, el acuerdo de esa fecha se funda en el análisis de todas las iniciativas presentadas y por presentarse, no s’olo la del Presidente de la República».

“De lo anterior el presidente de INE está conciente, porque estuvo en el Parlamento Abierto mencionado y porque da seguimiento institucional a los poderes del Estado mexicano, además que desde mediados de junio privó en esta Cámara la discusión a favor de que se discutieran todas las iniciativas presentadas. Su participación presencial fue en el Foro del 23 de agosto de 2022, en el que se discutió el tema ‘Sustitución del INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas’”, abundó.

Sánchez Ortiz subrayó que “esas posiciones del presidente INE perjudican la imagen de México, porque son sesgadas, así como los trabajos de la Comisión de Venecia, pues para cualquier tipo de opinión de esa índole, se debe tener en cuenta la existencia de las comisiones legislativas responsables, así como de las más de 100 propuestas en proceso legislativo”.

“Cabe resaltar que se trata de una reforma electoral que no está terminada, que está en discusión entre los diversos actores políticos y sociales del pueblo de México. Además que se fortalece bajo las formas de la democracia deliberativa y no de expresiones cupulares y presidencialistas, como las del pasado, en las que prevalecía la supremacía de la voluntad del Presidente», externó.

Esgrimió que “es importante considerar los alcances y las omisiones de dicha ‘opinión’, debido a que no escuchar a las comisiones legislativas en las que se discute y analizan las más de 100 iniciativas en materia electoral, se estuviese incurriendo en el incumplimiento de sus funciones, así como promoviendo incentivos negativos que impacten en las discusiones parlamentarias. Es importante aclarar que dicha ‘opinión no es vinculante, no obstante considero necesario reflexionar sobre esa conjetura”.

“Estoy convencida que el día de hoy en la Cámara de Diputados, durante la reunión de trabajo para la reforma electoral, se ha inaugurado un momento histórico en el que se construyen coincidencias , acuerdos y consensos, hoy se fortaleció el respeto a las diferencias», finalizó.

Foto: Cámara de Diputados

octubre 26, 2022 - 1:45 pm

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos:


Morena revela lista de aspirantes a diputados federales e...

Reforma en materia metropolitana beneficiará al 66% de la...

Senado avala prohibir matrimonio infantil en comunidades ...

Aspirantes al Senado y diputados federales deben debatir

México creará un fondo de más de 64,000 mdp para la refor...