Reunión de ONU es oportunidad para atender emergencia ambiental: WWF

El planeta está en crisis y sin una acción urgente empeorará, por ello en la reunión de este lunes en Naciones Unidas los líderes mundiales tienen que corregir el curso, afirmó Marco Lambertini, director general de la organización WWF International.

“Esta Asamblea General de la ONU se reúne al comienzo de un año crítico para nuestro planeta, y es una oportunidad vital para enfocar la atención global en la emergencia ambiental que enfrentamos”, aseguró.

“La ciencia es clara, no es una opción si queremos salvaguardar nuestro futuro. Nuestra trayectoria actual está desestabilizando nuestro clima y empujando a la naturaleza al borde. En esencia, amenaza nuestra propia supervivencia”, refirió.

“Los líderes que se reúnan en Nueva York en 2020 tendrán la oportunidad de asegurar un futuro sostenible para las personas y la naturaleza. Las decisiones que tomen en el próximo año continuarán teniendo impactos en las próximas décadas, y todos dependemos de que usen esta oportunidad sabiamente”, aseveró el directivo.

“Ahora deben señalar su compromiso de colocar la biodiversidad en el centro de los tratados internacionales el próximo año. Lo más urgente es que los líderes deben reconocer la emergencia planetaria que enfrentamos ahora trabajando para asegurar una Declaración de Emergencia para la Naturaleza y las personas”, advirtió.

Lambertini recordó que los incendios forestales en Brasil, Angola, Indonesia, Rusia y muchos otros países, así como las marchas climáticas del pasado viernes y las crisis medioambientales están recibiendo una atención mundial sin precedentes.

Recordó que “desde 1970, las poblaciones de vida silvestre han disminuido en promedio en un 60 por ciento, mientras que el impacto de la humanidad y la sobreexplotación de los recursos naturales ha crecido exponencialmente. Las consecuencias para las personas ya se pueden ver a través del aumento de incendios, inundaciones y clima extremo”.

El directivo destacó la oportunidad que tiene los líderes mundiales para corregir el curso. “El año que viene, se renegociarán los tratados internacionales clave, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Convención de la Naturaleza y el Acuerdo Climático, lo que representa una oportunidad crucial para colocar la sostenibilidad en el corazón de nuestros sistemas políticos, económicos y sociales”.

“Estamos pidiendo un nuevo y ambicioso acuerdo para la naturaleza y las personas, diseñado para unir múltiples esfuerzos para salvaguardar los futuros. Los líderes deben llegar preparados para poner su peso detrás de estos esfuerzos. Su acción específica ahora es esencial para generar economías futuras prósperas y un futuro sostenible”, añadió.

Este lunes se realizará en la sede de Naciones Unidas la Cumbre sobre la Acción Climática, organizada por el secretario general del organismo Antonio Gutérres, cuyo objetivo es analizar la emergencia ambiental que el mundo enfrenta.

Lambertini refirió que “nuestras crisis climáticas y de biodiversidad no pueden abordarse solas: están interrelacionadas y abordarlas es fundamental para la prosperidad y el bienestar humanos”.

«Crucialmente, es hora de darse cuenta de que la conservación de la naturaleza no es solo un argumento moral, sino un imperativo económico y de desarrollo y la base necesaria para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible para 2030», puntualizó.

septiembre 23, 2019 - 8:15 am

Por: Staff

Internacional

Te recomendamos: