Se unen personas con discapacidad a marcha de la comunidad LGBTTTIQA+

Por primera vez, personas con discapacidad integrantes y aliadas de la comunidad LGBTTTIQA+ marcharán, en un contingente organizado durante la marcha de la diversidad sexual este sábado en la Ciudad de México.

Movimiento de Personas con Discapacidad (Movimiento PcD) es la organización que hasta el momento ha registrado a 100 personas que acudirán para movilizarse del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez en donde se dispersará decidiendo cada persona si continúa o no hasta el punto final en el Zócalo Capitalino.

La marcha como tal se esta abriendo a ser completamente incluyente porque nunca había existido un contingente tal cual como de personas con discapacidad, siempre había marchado, pero como que hasta atrás o entre diferentes colectivos, pero ahorita vamos una representación grande de puras personas con discapacidad, entonces creemos que por primera vez se nos está tomando en cuenta en esta diversidad”, dijo Jessica Aguilar, encargada de las redes sociales del Movimiento PcD y usuaria de silla de ruedas.

En el contingente irán también personas con discapacidad cisgénero, porque también son víctimas de discriminación al pensar que no son aptas para el libre ejercicio de su sexualidad.

El término de asexuado a veces también nos lo apropiamos de yo con discapacidad no tengo esta oportunidad de tener una familia, de tener una pareja, pero pues bueno afortunadamente con el movimiento hemos creado una gran fuerza y alianza para informar a la comunidad”, comentó Sarai Aguilar, abogada e integrante del Movimiento PcD, usuaria también de silla de ruedas.

Uriel, un hombre gay de 25 años con glaucoma congénito que le provoca una baja visión, casi ceguera, acudirá por primera vez a una marcha del orgullo.

Estamos orgullosos de ser quienes somos sin importar lo que los demás digan, orgullosos de lo que podemos llegar a sentir hacia las personas sin distinción de nada”.

Hasta los 20 años tenía la visión normal pero de un día a otro ya no pudo ver, para ese momento él ya había comunicado a su familia su preferencia sexual y nunca había tenido ningún problema con eso, más bien lo que le costó aceptar fue la discapacidad con la que vivirá el resto de su vida.

Yo lo decía para yo querer a alguien primero necesito quererme a mi mismo, totalmente porque yo no aceptaba mi discapacidad, entonces cómo no aceptar algo que es parte mío, parte de mí, tanto como mi orientación sexual, tanto como mi voz, como todo lo que soy, entonces principalmente era eso el aceptarme”.

Hoy ha superado esa etapa y también se ha despreocupado si se da una relación o no con otra persona.

Francisco es un hombre gay que vive con hipoacusia profunda, se comunica con la lengua de señas mexicana, antes tuvo una vida heterosexual, pero al separarse de la mamá de su hijo optó por tener una relación homosexual en la que lleva ya 9 años.

Mi hijo sabe, vive conmigo, vivimos aquí en la casa, lo apoyo en la escuela, vivimos de una forma normal”. Para Francisco será su primera marcha y le entusiasma la idea de ir con más personas con discapacidad y le gustaría que las notas al respecto llevarán traducción a la lengua de señas mexicana..

Ángel Roberto, es amigo de Francisco, también es una persona sorda de 24 años, quien tuvo un momento complicado al salir del clóset pues su mamá si lo apoyo, pero su papá no, ahora que falleció evita ir con su familia paterna que tampoco lo apoya con su elección de vida.

Es la segunda vez que acudirá a una marcha del orgullo, pero la anterior en medio de la pandemia no será tan masiva como esta.

Me siento muy contento, es la primera experiencia que voy a tener con mucha gente, si me gusta, pero no tenía cómo esa identidad completamente para poder ir y estar en la marcha, habrá personas trans, personas osos, queers , hay diferentes colectivos que se van a unir y para mí se me hace muy interesante la diversidad”.

Fuente: Excelsior

junio 25, 2022 - 8:50 am

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos:


Se necesitan mejorar las condiciones de personas con disc...

Impulsan en el Congreso acuerdo para que Ayuntamientos co...

En la Cuarta Transformación, y en el Senado, la inclusión...

Con «Símbolo de Accesibilidad», gobierno estatal garantiz...

Con sector privado, gobierno de Puebla impulsa inclusión ...