Superan pobreza extrema 497 mil poblanos, destaca Desarrollo Social

El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos, realizó una gira de trabajo en el estado de Puebla, donde visitó Amozoc para llevar a cabo la entrega de nombramientos y toma de protesta a vocales del programa Prospera. Durante su intervención, reconoció a las mujeres que “todos los días están trabajando por sus comunidades con esfuerzo y dedicación, apropiándose de los programas y generando buenas noticias para sus familias”.

“Aquí en el estado, tenemos más de 2.1 millones de beneficiarios de Prospera. En este 2018 el gobierno del presidente Peña Nieto invertirá más de 13 mil 700 millones de pesos a través de la Sedesol, para llegar a más de 2.7 millones de poblanos en total. Estamos convencidos que el trabajo diario con las vocales, capacitándolas y sumando voluntades, junto con esta inversión histórica en todo el país para este último año de administración, se traducirá en resultados para la gente”, subrayó el funcionario federal.

Respecto a los resultados en el combate a la pobreza, el subsecretario de la Sedesol destacó la inercia positiva en materia de pobreza extrema, ya que 497 mil poblanos la superaron entre 2012 y 2016. Asimismo, la carencia por acceso a los servicios de salud cayó en 693 mil personas y la alimentaria en 553 mil, para el mismo periodo de tiempo, en la entidad poblana.

Sobre el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), García Bejos comentó que el estado recibirá más de cinco mil 400 millones de pesos para obras que incidan en la reducción de las carencias sociales. En este sentido, refirió que las buenas noticias en la disminución del hacinamiento o la falta de agua y luz se deben en buena medida a un mejor funcionamiento del fondo, gracias a lineamientos que favorecen la transparencia y el trabajo en equipo entre niveles de gobierno.

“El presidente nos ha pedido mantener el paso hasta el último día de la administración. Tenemos que seguir en la misma línea, porque lo que hemos implementado en estos años, la Estrategia Nacional de Inclusión, los esfuerzos alimentarios con Diconsa, Liconsa y los Comedores Comunitarios, y la cobertura que se sigue ampliando por parte del Seguro Popular, son parte fundamental de la vida de millones de mexicanos”, finalizó.

marzo 14, 2018 - 10:50 am

Por: Staff

Municipios

Te recomendamos: