Garanticemos oportunidades laborales para las y los jóvenes recién egresados

Estudiar una carrera profesional representa una etapa en la que nos preparamos para el campo laboral y aprendemos diferentes disciplinas para contar con más ventajas competitivas que nos permitan insertarnos con éxito en alguna empresa o institución, por esta razón, es necesario que garanticemos oportunidades de trabajo para nuestros recién egresados.

En los primeros meses de la LXI Legislatura presenté una iniciativa de reforma al artículo 5 de la Ley del Primer Empleo del Estado de Puebla, con el objetivo de fomentar condiciones ideales para que las y los nuevos profesionistas que realizan servicio social o prácticas profesionales y que aspiran a un empleo digno, acorde a sus perfiles profesionales, tengan la posibilidad de acceder a espacios laborales existentes y a programas de fomento al primer empleo.

Esta iniciativa, que hoy es una realidad tras ser aprobada por mis compañeras y compañeros diputados, tiene el propósito de impulsar a las y los jóvenes para insertarse en el mercado laboral tras la realización de sus prácticas profesionales y servicio social.

Como parte de la reforma, se precisa que la Secretaría de Trabajo del Gobierno del Estado expedirá los lineamientos generales para que las y los interesados que realicen su servicio social o prácticas profesionales puedan acceder a espacios laborales existentes y a programas de fomento al primer empleo.

Para una persona recién egresada, contar con un empleo es una prioridad, pues esto marca la vida laboral de las y los profesionistas. En el primer empleo, las y los egresados pueden comenzar a desarrollar sus habilidades y a adquirir experiencia que les permitirá seguir creciendo en cada uno de sus campos de estudio.

En este sentido, como legisladores, debemos promover herramientas que brinden a profesionistas y egresados condiciones de igualdad para poder conseguir su primer empleo, que sea acorde a su perfil académico.

Terminar una carrera universitaria abre nuevos horizontes para las y los jóvenes, su preparación los conducirá a crecer profesionalmente y explotar lo aprendido en cada una de sus áreas de estudio. Pero, es necesario que cuenten con las condiciones adecuadas para acceder a empleos que les permitan progresar y desarrollarse.

Además del esfuerzo académico de las y los estudiantes, también debemos promover una nueva visión en los empleadores, para que otorguen más y mejores oportunidades a las y los jóvenes recién egresados, pues de esta forma sus centros de trabajo se convertirán en semilleros de talento.

Desde el sector público y específicamente en el Poder Ejecutivo y Legislativo se han promovido acciones para la inserción laboral de las juventudes; ahora, corresponde a las personas generadoras de empleo otorgar estas oportunidades para que nuestros recién egresados ocupen alguna vacante que les permita generar experiencia y crecer profesionalmente.

La educación siempre será la respuesta para tener una mejor sociedad, pero está en manos de todas y todos promover la igualdad de oportunidades desde nuestras trincheras.

septiembre 20, 2023 - 8:20 pm

Por: Eduardo Castillo

Columnistas, Noticias Destacadas

Te recomendamos:


Irresponsable, resolución de SCJN que reduce derechos lab...

Entrega Voluntariado del Congreso más de una tonelada de ...

Plantean condonar pago de caseta cuando labores de repara...

Proponen armonizar Ley de Aguas Nacionales para evitar la...

La iniciativa “Ley Ociel” se desahogará con rapidez, conf...