La falta de motivación, la cuesta de enero, el clima frío, y la débil luz solar pueden hacerte sentir triste a principios de año, de hecho, el tercer lunes de enero es considerado el día más triste del año. Y muchos actores políticos de la aldea viven en carne propia el Blue Monday, sin los reflectores del pasado, con la guillotina sobre sus cuellos, muchos operan en la clandestinidad a expensas de que la suerte les sonría.
Ante el rápido avance de Ómicron, la gente comenzó a sentirse nerviosa, reacción normal y comprensible porque frente a cualquier situación extraña o de amenaza a nuestra salud, es inevitable experimentarlo. La covid-19 impacta en el bienestar físico y emocional, como demuestra el aumento notable de padecimientos relacionados con la ansiedad y depresión registrados de 2020 a la fecha, que en gran parte se debe a una gestión inadecuada de nuestros temores. Ante este escenario, se recomienda mesura ante el alud de datos y mantener la calma en todo lugar.
Augusta Díaz de Rivera, dirigente del PAN Puebla, tiende la mano, a diferencia de dirigencias pasadas, y abre las puertas de dicho instituto político para los panistas y quienes quieran trabajar para hacer de Acción Nacional la mejor opción. A dos años y medio de las próximas elecciones, la dupla Augusta Díaz-Marcos Castro apuestan por construir un partido fuerte, unido y ganador que logre enfrentar los nuevos retos, haciendo a un lado las diferencias y agravios del pasado.
El Gobierno del Estado de Puebla no se echa en la hamaca; desde los primeros días del año comenzó a utilizar los recursos del presupuesto 2022 en obras prioritarias, como lo es el rastro de Xicotepec y todo lo que implica llevar agua potable al municipio. Aunado a ello, la administración barbosista realizará una importante inversión para rescatar las carreteras de la Sierra Norte, las cuales estuvieron olvidadas por muchos años. Actualmente, se trabaja en un proyecto de más de 100 millones de pesos en las obras de la carretera Lázaro Cárdenas.
En este naciente 2022, México se tiñe de rojo. Matanzas, homicidios, ataques armados, hallazgos de cuerpos en plazas públicas y asesinatos de políticos son la constante en la otrora República Amorosa. Del 1 al 12 de enero se tienen registrados un total de 838 homicidios dolosos en el país, es decir un promedio de 69.8 asesinatos por día, de acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Guanajuato, Michoacán y el Estado de México encabezan el registro de las entidades más violentas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este jueves que los empresarios Carlos Slim y Carlos Hank González tienen ‘los recursos suficientes’ para postularse como posibles compradores de Banamex. Afirmó, en un video publicado en su canal de YouTube, que la venta de la institución representa una oportunidad para ‘mexicanizarla’ y devolverla a manos de inversionistas nacionales.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó, por unanimidad de votos, revocar la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena y devolver los derechos partidistas a Yeidckol Polevnsky. El fallo deja mal parado a la cúpula morenista. El órgano interno, encabezado por Eloisa Vivanco, no cumplió con su deber de desahogar las etapas del procedimiento sancionador sin demora, al no haber llevado a cabo acción alguna durante el mencionado periodo, señaló la autoridad electoral.
El canciller Marcelo Ebrard está listo para subirse al ring y buscar la candidatura por la presidencia de México, bajo el cobijo de Morena y demás aliados; sabedor del escenario actual, nuestro personaje no se enfrasca en confrontaciones directas como los demás suspirantes; solo hace un guiño, a uno que otro de los suspirantes, su deseo por aparecer en la boleta sigue en pie. Aún falta mucho y tiene que navegar contracorriente.
Este martes, México llegó a un nuevo máximo de contagios por covid-19 en un período de 24 horas en toda la pandemia, reportó la Secretaría de Salud en su informe diario, con 33 mil 626 casos en una jornada, rompiendo el techo que había alcanzado el país el sábado pasado, con más de 30 mil casos en un día. El avance de la cuarta ola en el país y la llegada de la variante Ómicron han disparado los contagios, aunque no al mismo nivel ni las hospitalizaciones ni las muertes. El país sumó 162 nuevas muertes en 24 horas.
En Puebla se mantiene el regreso a clases seguro con sana distancia y bajo un sistema híbrido, una decisión acertada del gobernador Miguel Barbosa. No obstante, se exhorta a padres de familia sumarse y ser responsables con la autorregulación de actividades, es decir, mantener sana distancia, no asistir a lugares concurridos, en caso de presentar síntomas de covid-19 acudir al centro de salud más cercano y mantener confinamiento.
El oriundo de Macuspana, Andrés Manuel López Obrador, dio positivo a covid-19 por segunda ocasión, presenta síntomas leves. La noticia la dio a conocer la tarde este lunes, a través de sus redes sociales; acto seguido, sus afines le mandaron buenas vibras; sin embargo, sus opositores cuestionaron su desdén por no respetar las disposiciones sanitarias, como es el uso del cubrebocas. La salud del presidente es un tema a discutir, en las próximas semanas, no puede pasar por desapercibido.
Los casos de covid-19 van en aumento. Las recomendaciones para enfrentar la cuarta ola son las que ya conocemos: uso de cubrebocas, sana distancia e higiene. El gobernador Miguel Barbosa fue enfático; los aforos se mantendrán, confía en la responsabilidad de los ciudadanos. A través de los decretos se ha regulado la conducta de las personas y ya se formó una cultura de prevención y cuidado. Ahora es turno de los poblanos acatar y ser responsables para frenar esta nueva embestida.
El futbol regresó. América visitó la Angelópolis; sin embargo, reinó la desorganización en el coloso de Maravillas, para muestra, la empresa encargada de la seguridad, Tecnopro, mostró su incapacidad para mantener el orden; no actuó a tiempo. Una campal en la zona del estacionamiento y la invasión al terreno de juego de parte de dos jóvenes aficionados pueden ser una losa muy pesada para el Club. Y si no al tiempo.
El inquilino del Palacio minimizó la guerra al interior de la 4T; además, dijo que la investigación que realiza Gertz Manero a Santiago Nieto es un asunto de la Fiscalía y son procesos que tienen que desahogarse. “Si hay una denuncia tienen que hacerse las diligencias, pero eso no significa que el señalado sea culpable. Así como yo le tengo confianza al fiscal, le tengo confianza a Santiago Nieto”, sentenció.
Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, así como la consejera del INE, Carla Humphrey, están bajo la lupa de Alejandro Gertz Manero. Y es que, la Fiscalía General de la Republica revisará cautelosamente las declaraciones patrimoniales de la pareja, así como sus bienes muebles e inmuebles, cuentas bancarias, créditos, entre otros apartados. Santiago Nieto era considerado uno de los hombres de confianza del inquilino del Palacio; sin embargo, el fiscal tiene la última palabra.
Los Reyes Magos llegaron a Puebla. Este día, muchos sonríen, disfrutan y gozan; sin embargo, hay personajes de la escena local que recibieron un pedazo de carbón, por su mal comportamiento; el mejor ejemplo, Rogelio Roa, quien no se cansa de lucrar con el Puebla; a Bernie N, a quien se le acusa de saquear la casona de Los Fuertes; a Karina Pérez Popoca, cuyo boquete financiero en San Andrés es del tamaño del socavón de Santa María Zacatepec.
Repito, dicha información tómela con reserva.
La covid-19 y sus variantes no dan tregua; las festividades decembrinas están por concluir y los días de celebración comienzan a pasar factura. La clase política no está exenta del virus; el mejor ejemplo, Lorena Cuellar, gobernadora de Tlaxcala, y Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, Mario Riestra, diputado federal, quienes dieron positivo al SARS-CoV-2; a todos les deseamos una pronta recuperación. En menos de una semana, México duplicó el número de contagios. No es hora de bajar la guardia.
El Clausura 2023 está por arrancar y la nueva ola de contagios golpeó feo a varios equipos, entre ellos: Tigres, Rayados, América, Toluca, más los que se acumulen en las próximas horas. En el equipo de Coapa, cuatro futbolistas arrojaron positivo por covid en las últimas pruebas PCR realizadas. Guillermo Ochoa, Federico Viñas, Emanuel Aguilera y Fernando Madrigal no estarían, de confirmarse su estado de salud, el próximo viernes en el estadio Cuauhtémoc, cuando enfrenten a Los LarcaBoys.
El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que por convicción ha dicho “no a la reelección”, pero si fuese ambicioso o tuviese mucho apego al poder y decidiera reelegirse muchos de sus simpatizantes le dirían que no.
Incluso, aseguró que es “más importante la fuerza del pueblo” y serán ellos quienes elegirán a los candidatos de Morena; no hay un gran elector.
Además, jura que el “tapadismo” es historia, no se ria por favor, y minimiza la discusión sobre los nombres de quienes buscan sucederle.
¿Será?
Veremos y diremos.
En el PAN comenzaron los trabajos para resarcir las heridas del pasado reciente. Augusta Díaz de Rivera y Marcos Castro tienden la mano y dialogarán con todos los actores políticos del blanquiazul: alcaldes, senadores, legisladores locales, federales y figuras emblemáticas. El objetivo, cerrar filas y trabajar en sintonía. La actual dirigencia apuesta por fortalecer la unidad al interior del partido en cuestión; además de estar cerca de la militancia; no es una tarea fácil; no obstante, el primer paso ya se dio.
En las últimas dos semanas, el estado de Puebla se convirtió en un referente obligado para el turismo. Pese a la pandemia, las calles del Centro Histórico de la capital y de los pueblos mágicos, como Zacatlán, Cuetzalan, Atlixco y las Cholulas lucieron abarrotadas. Turistas de la Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, por citar algunos, se dieron cita en el estado para conocer la oferta del programa ¡Qué reviva Puebla!, un acierto para reactivar la actividad económica.