Efektos
Tambores de guerra en Morena

Morena contra Morena, un escenario cada vez más común en el país. El nuevo round lo protagonizan Ricardo Monreal y Cuitláhuac García. El primero acusa al segundo por la detención de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Jucopo del Senado, acusado por su presunta participación en el homicidio del candidato René Tovar. Sin embargo, AMLO ya inclinó la balanza y pide no descalificar al gobernador de Veracruz.

Un equipo pobre, es un pobre equipo

En el siglo pasado, un icono de la dictadura priista, Carlos Hank González acuño una frase lapidaria para la clase política: “Un político pobre, es un pobre político”. Esto puede aplicar a la “liga de la patada”, o sea el futbol mexicano. El periódico Esto publicó un gráfico en donde se muestra las diferencias salariales entre uno y otro equipo; no obstante, el derroche en sueldos no garantiza los títulos; el mejor ejemplo, Tigres, cuya nomina es exorbitante, a comparación del Atlas. Del Puebla mejor no hablamos.

Querido Santa…

…te pido:
Un auto de la colección de Gertz Manero, de los elegantes.
Una de las casas de don Manuel Bartlett, de preferencia en la Roma o Angelópolis.
Uno de los sobres de Pío, de los «chonchitos».
Un depósito bancario del carrusel de Esquer Verdugo.
Una fábrica de chocolates y otra de cerveza, de esas que ni en las tiendas exclusivas las encuentras.
Si es posible, una boda como la Santiago Nieto.
Un pato en el Hunan; por favor, sin fotos, ni periodistas.
Es todo, recuerda que estamos en tiempos de austeridad republicana.

Viraje a la izquierda

La izquierda está de moda en América Latina nueve países apuestan por dicho viraje; sin embargo, son pocos los gobiernos que realimente enarbolan esta bandera. La mayoría son de una “izquierda trasnochada”; el mejor ejemplo, Venezuela y Bolivia. La victoria de Gabriel Boric en Chile desató la euforia entre los líderes de izquierda. El progresismo trata de encarar una nueva década con optimismo renovado. Si no, al tiempo

Tic tac tic tac

El tablero en el blanquiazul comenzó a moverse. Los primeros enroques ya se dieron; ahora, en la mira está Eduardo Alcántara, quien, en las próximas horas, o semanas, dejará de ser el coordinador de la bancada panista en el Congreso local. Además, fue el principal beneficiario durante la gestión de Genoveva Huerta, entre 2019 y el primer trimestre de 2021 a nuestro personaje se le pagaron contratos para servicios de capacitaciones, asesorías y creación de contenidos que representaron pagos por un millón 299 mil 291 mil pesos.

Al PAN le toca corregir el rumbo

Es oficial, Augusta Díaz de Rivera es la dirigente estatal del blanquiazul. La disputa llega a su fin. La era del morenovallismo, al parecer, cierra un ciclo. La Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional desestimó la impugnación que presentaron afines a la ex candidata, Genoveva Huerta, sobre los resultados de la elección interna. Ahora, los llamados panistas tradicionales tienen la tarea de reconstruir un partido lacerado en los últimos dos años.

Todos contra el INE; todos con el INE

El INE está en el ojo del huracán; el motivo, la realización de la Revocación de Mandato. Los consejeros electorales decidieron posponer temporalmente la realización de dicho ejercicio, ante la insuficiencia presupuestal derivada del recorte aprobado por la Cámara de Diputados para el ejercicio 2022. Los afines al presidente López Obrador tronaron y despotricaron, nuevamente contra Lorenzo Córdova y compañía. La oposición cerró filas y respaldó el actuar de dicho organismo, que conforme pasan las semanas le sacan canas verdes al inquilino del Palacio.

¿Tregua navideña?

La época de los convivios, comidas, posadas, cenas, compra de regalos llegó. Ante tal escenario, los poblanos olvidan la pandemia y bajan la guardia; cierto, según el Semáforo de Riesgo Epidémico, Puebla está en verde y con más del 90 por ciento de la población con al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19. Sin embargo, no es tiempo de cantar victoria y más con las variantes, en particular con la Delta.

La nueva ruta para Puebla

En los últimos años se ha consolidado un gobierno cercano a las demandas de los ciudadanos. El compromiso de la administración barbosista es mejorar las condiciones de vida de los poblanos, recortar la brecha de las desigualdades. Los primeros pasos se han dado, falta camino por recorrer; no obstante, la ruta está trazada. Dicho gobierno, asegura Barbosa Huerta, está preparada para responder a las necesidades del estado, alineados a los principios de la 4T y respetando la Ley.

Las batallas de la «nueva chiquillada»

La conformación de la Comisión de la Permanente en la Cámara de Diputados y en el Senado desató una nueva pugna entre el otrora partidazo, el PRI, y Movimiento Ciudadano. “Si son chiquitos le corresponde lo que les corresponde a los chiquitos, en este caso, nadita”, dijo Rubén Moreira sobre la exclusión de MC. En el Senado, Dante Delgado manoteó y reprobó el actuar de los legisladores de Morena, PAN y PRI; pero sus reclamos no encontraron eco. Así nuestra clase política, entre insultos y descalificaciones.

¿Se irá a “La Chingada”?

Hace un par de días, el líder supremo aseguró que después del 2024 se retirará de la grilla; no quiere saber nada de política; incluso, cancelará su número de teléfono.

Es más, no aceptará ninguna invitación a reuniones o conferencias tras su jubilación en septiembre de 2024; se enclaustrará en casa.

“Cuando me jubile, si lo permite el creador, la naturaleza, la ciencia, ya no quiero saber nada de política ni voy a escribir sobre anécdotas de este tipo (campaña presidencial)”. ¿Será?

La oposición cierra filas; en riesgo, cinco gubernaturas

El amasiato político es lo de hoy, y la oposición lo sabe. PAN, PRI y PRD sueñan con hacerle sombra a Morena en las elecciones del próximo año. No es para menos, están en juego las gubernaturas de Hidalgo, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes, sin olvidar Oaxaca y Quintana Roo. “Alito”, Marko y Zambrano ya trazaron la ruta para ser competitivos; aún así, los números están en su contra. La cuenta regresiva comenzó. Morena ya se vio con nuevas gubernaturas; Aguascalientes está pendiente.

El Puebla, negocio redondo (para unos cuantos)

La historia se repite. Cada torneo se desmantela a un equipo que aspira, en el discurso, a revivir viejas glorias. El negocio es primero, el aspecto deportivo pasa a segundo término. Christian Tabó será nuevo jugador del Cruz Azul, a petición de Juan Reynoso, a cambio de 3 millones de dólares. El uruguayo se convirtió en los últimos torneos en el motor de la delantera de La Franja; jugó 119 partidos con la camiseta del Puebla, en los que anotó 21 goles y dio 10 asistencias. Nicolás Larcamón y su equipo tendrán que buscar un nuevo ariete.

Al gobernador no le tiembla la mano

El gobernador Miguel Barbosa conoce mejor que nadie la situación del estado; sabedor del escenario, el oriundo de Zinacatepec no está satisfecho en el rubro de seguridad, quien se compromete a no dejar en la orfandad al estado. “Las mafias se renuevan, pero en mi gobierno no dejaremos a Puebla abandonada en manos de la delincuencia; mandos superiores de seguridad no tienen vínculos con el crimen, se limpiaron y sin temblarme la mano lo seguiré haciendo”, dijo el mandatario

El berrinche de Gatell

Hugo López Gatell es de piel delicada. La comparecencia del subsecretario de Salud con los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados se canceló después de quejas y reclamos del funcionario federal, quien, de acuerdo con la oposición, “no aguantó las críticas y los argumentos”. Se fue, cuentan los diputados perredistas, porque no resiste ninguna crítica a su pésimo manejo de la pandemia del covid-19.

Vicente, un soldado del PRI

Se fue “El Charro de Huentitán”, ídolo del pueblo, voz de cientos de mexicanos y uno de los consentidos de la vieja clase política. La del ex partidazo.
Fiel seguidor del “Rebaño Sagrado” y del PRI, Vicente Fernández ánimo diferentes eventos organizados por distintos presidentes priistas. Para muestra, su participación en la campaña “Solidaridad”, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Incluso, en 2015, nuestro personaje le dedico un par de canciones al entonces líder supremo, Enrique Peña Nieto.

Temporada de romper maldiciones

La sequía llegó a su fin en este agonizante 2021 para dos equipos de abolengo en el futbol mexicano. Cruz Azul y Atlas ponen fin al ayuno y levantan el ansiado título. Décadas de frustraciones y burlas quedaron en el pasado; no así para equipos como el Puebla, quien en los últimos años mostró una mejoría; sin embargo, el sueño de revivir viejas glorias está lejos de cristalizarse, quizás en un lustro, o dos o tres; si no, al tiempo.

La covid, al acecho

La pandemia no da tregua.

El bicho está en Puebla, vive entre nosotros. Un descuido pude ser suficiente para enfermar. Muestra de ello, son los recientes casos de dos actores políticos, quienes respetan los protocolos sanitarios; sin embargo, dieron positivo al virus SARS-CoV-2. Su estado de salud es estable, cuenta.

Ante este escenario, no es tiempo de cantar victoria y más en esta temporada de abrazos y arrumacos.

Políticos de corta memoria

El inquilino de Casa Aguayo lamenta la memoria corta, ignorancia y mala fe de algunos políticos de la llamada 4T, quienes ahora se desgarran las vestiduras en el tema en boga, el DAP. Incluso, exhibió el documento que contiene la Ley de Ingresos 2019 del Ayuntamiento de Puebla, ahí se solicitó al Congreso local que aprobara el cobro del Derecho de Alumbrado Público de CFE a la ciudadanía, en aquella ocasión nuestros personajes en cuestión no protestaron, simplemente, callaron.

Manita de gato o cirugía mayor

La ciudad requiere un cirugía y no cosmética. Los primeros pasos los comenzó a dar el gobierno de Eduardo Rivera.

Sin embargo, los ciudadanos demandan una cirugía mayor, no acciones de ornato. Cierto, el presupuesto es un problema, pero ya tienen la experiencia. No son unos improvisados.

La poda y limpia de camellones era necesaria; sin embargo, la metrópoli requiere de otras intervenciones y, sobre todo, pensando a futuro.

La UDLAP no está tomada

El gobernador Miguel Barbosa puso el dedo en la llaga. El control administrativo y académico de la UDLAP lo tiene la gente a fin a la Fundación Jenkins y al ex rector Luis Ernesto Derbez.

La universidad no está tomada, enfatizó el mandatario. Si no están en clases presenciales es por decisión de ellos.

Incluso, dejó en claro que dichos personajes manejan todos los recursos.

“Nadie está impidiendo el funcionamiento de la universidad”, recalcó.